Cada vez recurrimos más a los abogados de oficio. Se aprecia en los datos disponibles de los colegios de abogados, como el de Valladolid, donde atendieron el año pasado casi un 17% más casos que en 2023. Superaron los 8.000 asuntos, como en León y en Burgos, mientras que en Salamanca se acercaron a los 5.400.
El descenso de recursos económicos, la confianza en el turno de oficio y el aumento de la litigiosidad están detrás de ese incremento de asuntos atendidos por la Justicia Gratuita en Castilla y León: "Las estafas con herramientas tecnológicas, la delincuencia sexual, la violencia sexual y la violencia económica o la violencia vicaria. Hay un incremento importante en materia penal", explica Julio Sanz Orejudo, presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL).
Además, aumenta la carga de trabajo de cada abogado de oficio porque cada vez menos letrados quieren desempeñar esta labor, que es voluntaria. No ayuda que el Ministerio de Justicia les paga 151 euros por guardia, lo que muchas veces no cubre los costes. "Aparte de que es pírrico, además tiene que poner su despacho, su personal administrativo, su vehículo, su gasolina.. .y todo eso va dentro de ese pack que te pagan por cada asunto", relata Javier Martín, decano del Colegio de Abogados de Valladolid y responsable del Turno de Oficio de nuestra comunidad.
Añade que en estas condiciones prestan la asistencia de forma vocacional: "Ese prurito de servicio social que afortunadamente tenemos la mayoría de los profesionales, pero lo cierto es que no tenemos ningún otro incentivo".
Puedes estar informado de las principales noticias de Castilla y León en nuestros perfiles de Facebook y X