BIOMEDICINA

La primera 'sala limpia' con financiación pública de España está en Valladolid

También conocida como 'sala blanca', es una instalación con unas condiciones estrictas de limpieza en la que se lleva a cabo la producción celular con la que posteriormente se crearán medicamentos

Ángela Suárez

Una 'sala blanca' no es más que una sala "muy, muy limpia". Así lo señala Berta Santaúrula, técnica de laboratorio de la Unidad de Producción Celular del Instituto de Biomedicina y Genética Molecular (IBGM). Se trata de un centro mixto de la Universidad de Valladolid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Esta 'sala limpia' tiene unas condiciones especiales en la que la contaminación se reduce al mínimo posible. Poseen unas condiciones ambientales que siguen una estricta normativa para que el material celular con el que se trabaja no sufra ningún tipo de contaminación de agentes externos.

Para ello, se controlan la temperatura, el flujo del aire y sus partículas, pero también la iluminación, los acabados del interior y la presión que hay dentro.

El filtro del aire es el corazón de la sala blanca. Es necesario que estos filtren el aire entrante para evitar que entren impurezas, pero dependiendo del tipo de sala blanca y de su actividad, también requiere de un filtro de salida.

Además, los propios humanos somos una fuente de microorganismos muy elevada. Por eso, es obligatorio que los técnicos de laboratorio que entran en estas salas blancas vayan equipados con una vestimenta que les aísla.

La primera sala blanca con financiación pública está en Valladolid 

En España hay en torno a 15 salas blancas, de las que tres están en Castilla y León. De todas ellas, la de Valladolid del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) es la primera de toda España construida con financiación pública.

En esta Unidad de Producción Celular del IBGM han participado en varios ensayos clínicos de terapia celular destinados a comprobar el potencial regenerador de las células mesenquimales provenientes de médula ósea. Estas van destinadas al tratamiento de diversas patologías: cardíaca (infarto de miocardio), ostearticular (discopatía degenerativa lumbar, gonartrosis articular), oftalmológica (reparación de la superficie ocular dañada), entre otras.
 

Puedes estar informado de las principales noticias de Castilla y León en nuestros perfiles de Facebook y X