Barómetro de Sigma Dos para CyLTV

Educación, sanidad, la atención a mayores y los servicios sociales, principales orgullos de la región

En lo que se refiere a los problemas más relevantes, dos de cada cinco castellanos y leoneses consideran la despoblación y la sanidad como los principales problemas de la región, tal y como se desprende del barómetro de Sigma Dos para CyLTV

Castilla y León Televisión
  • Respecto a la situación económica, casi la mitad de los castellanos y leoneses encuestados estima que su economía se ha mantenido estable durante los últimos cinco años.
     

Siete de cada diez castellanos y leoneses, el 69,9%, considera que es motivo de orgullo de los ciudadanos de la región que Castilla y León sea la única Comunidad que está entre las tres mejores autonomías de España en los servicios públicos relacionados con la educación, la sanidad, la atención a mayores y los servicios sociales. Así se desprende del reciente barómetro de Sigma Dos para CyLTV.

En este sentido, el sondeo refleja que las mujeres (71,2%), la población con más de 65 años (73,9%), los electores del PP en los comicios previos (89,8%) y la ciudadanía de Valladolid (76,4%) son quienes tienen esta percepción de orgullo en mayor medida. Quienes menos lo visualizan son la población de 45 a 64 años (66,5%), los votantes anteriores de Podemos (45%) y los leoneses (64,3%).

La encuesta parte de las conclusiones del informe PISA, con la puntuación más alta para Castilla y León en el marco nacional; de los datos del XXV Observatorio de la Dependencia de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, en el que Castilla y León saca una nota de 8,3; del Índice DEC 2023 de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de los Servicios Sociales y del Barómetro Sanitario 2024, donde Castilla y León figura como la segunda comunidad mejor valorada en salud pública.

Principales problemas de Castilla y León

Dos de cada cinco castellanos y leoneses perciben la despoblación (42%) y la sanidad (40,3%) como los principales problemas que afronta Castilla y León. Así lo refleja el barómetro de Sigma Dos para CyLTV que sitúa en tercer lugar el envejecimiento de la población (33,2%), seguido del desempleo (25,9%) y la falta de tejido industrial (25,8%).

Algo más del 20% de los encuestados identifica como principal problema la falta de recursos en el medio rural, mientras que las infraestructuras ferroviarias se sitúan por debajo del 18%. La baja natalidad la señala como principal problema el 16,5% de la población, seguido de las infraestructuras terrestres, indicadas por el 15,3% de los encuestados. Por debajo del 14% se reflejan la economía (13,9%), la educación (12,9%), la migración (11,5%) y la agricultura y ganadería (9,7%).

Preguntados por la situación de la vivienda en su ciudad o pueblo, casi seis de cada diez castellanos y leoneses, el 55,8%, apunta que representa un factor de preocupación.

Estudio de la situación económica

El sondeo de Sigma Dos para CyLTV recoge que casi la mitad de los castellanos y leoneses, el 46,6%, considera que su situación económica se ha mantenido estable durante los últimos cinco años. Por el contrario, cerca del 36% indica que su economía ha empeorado en el mismo periodo y el 14% apunta una mejora.

La percepción positiva varía significativamente según la edad. En este sentido, el 19,9 % de los jóvenes entre 18 y 29 años detecta una mejoría, porcentaje que desciende hasta el 10,6% entre las personas mayores de 65 años. En el escenario negativo, son los ciudadanos de 45 a 64 años quienes más identifican un empeoramiento, el 40,3%, frente al 29,3% de los jóvenes.

Por electorados, en el contexto de mejoría son los votantes de Podemos (20%) y del PSOE (18,5%) quienes más lo perciben y los de VOX (12,3%) y el PP (13,1%) los que menos. En cuanto al empeoramiento, así lo visualiza el 52,3% del votante de VOX, seguido de los electorados del PP (35%), Podemos (31,7%) y el PSOE (30,5%).

Los datos de la encuesta

El sondeo de Sigma Dos para Castilla y León Televisión se ha realizado entre el 27 de mayo y el 7 de junio de 2025 a 2.700 castellanos y leoneses mayores de edad mediante cuestionario mixto, por teléfono (CATI) y online (CAWI).

La televisión autonómica desgranará a lo largo de la semana los datos obtenidos en este estudio que recoge aspectos relacionados con la gestión de gobierno y la opinión sobre cuestiones sanitarias, políticas, económicas y sociales que afectan a la región. Igualmente, sobre las opciones que elegirían los ciudadanos si se celebraran ahora elecciones autonómicas.

Toda la información se ofrece a través de notas de prensa, en los servicios informativos de la televisión autonómica así como en los diferentes programas de actualidad de la cadena, la página web www.cyltv.es y sus redes sociales.
 

FICHA TÉCNICA

BARÓMETRO DE SIGMA DOS PARA CyLTV


POBLACIÓN: mayores de 18 años

ÁMBITO: Castilla y León

ENCUESTA: por teléfono (CATI) y online (CAWI).

FECHA DEL CAMPO: del 27 de mayo al 7 de junio de 2025

MUESTRA: 2.700 entrevistas. El error de muestreo absoluto se puede acotar por ±2% para un nivel de confianza del 95.5%, y en el supuesto de variables con dos categorías igualmente distribuidas