ECONOMÍA

Los supermercados más baratos están en Burgos y los más caros en Salamanca

Elegir bien el sitio donde compramos nos puede hacer ahorrar hasta 1.050 euros, según un informe de la OCU

Castilla y León Televisión

Elija bien donde compra, porque puede ahorrarse hasta 1.050 euros al año, según el estudio anual de OCU. Aunque, eso sí, ese margen no es igual en todas las ciudades. En Soria, ese ahorro posible, es solo de 575 euros. Es la sexta ciudad española con menor distancia entre los precios de sus supermercados. Nada que ver con los casi 4.000 euros de diferencia entre los establecimientos de Madrid: "Comprando en el establecimiento más barato respecto al más caro se puede ahorrar de media un 17% del gasto anual", destaca el portavoz de OCU, Enrique López. Y eso que este año la distancia entre cadenas se acorta porque las cadenas más caras ya no quedan tan lejos. Todas ha subido sus precios. En conjunto, en dos años hasta un 30%.

Burgos es la ciudad de Castilla y León con la cesta más económica. Si nos vamos a Salamanca, la misma compra podría costarnos hasta un 20% más. Solo un 5% menos que en Las Palmas de Gran Canaria. La ciudad más cara de España. "Todo sube. El 90% de los productos de alimentación y droguería suben. Y eso provoca una subida acumulada de 30,8% en dos años". 

Puedes estar informado de las principales noticias de Castilla y León en nuestros perfiles de Facebook y Twitter